Federaci贸n de Ense帽anza de CCOO de Canarias | 9 octubre 2025.

Cabecera Tizas Canarias
Cabecera M贸vil FE Canarias

Pol铆tica educativa

Pol铆tica educativa

esc谩ndalo en el sistema de protecci贸n de menores

Desde Comisiones Obreras (CCOO) denunciamos una vez más el modelo degestión del sistema de protección de menores, profundamente deteriorado porla privatización, la falta de control por parte de las administraciones públicas yel abandono sistemático de los derechos tanto de los menores como de laspersonas trabajadoras.

Imgen de la rueda de prensa

Enfoque multidimensional

De la mano de la empresa Demométrica, la Federación de Enseñanza ha elaborado un estudio que recoge las opiniones de docentes de centros de titularidad pública y privada concertada para conocer de cerca cuáles son los desafíos más urgentes en la actualidad y para el futuro.

Consejo Escolar del Estado

Para evitar el fracaso y el abandono escolar, y la alta tasa de repetici贸n de curso

Para el sindicato no es suficiente un plan puntual y con un presupuesto coyuntural para incrementar ligeramente los refuerzos en Lengua y Matemáticas. Por ello propone una bajada de ratios asociada a las necesidades de aprendizaje en cada grupo, más red de orientación y más apoyos para la atención a la diversidad, así como que las inversiones del Gobierno tengan carácter finalista y que se legisle para asegurar también la inversión de las CC. AA.

Prioridades de CCOO para la Legislatura en Educaci贸n

El sistema educativo y sus trabajadoras y trabajadores afrontan retos urgentes que deben ser abordados con una decidida voluntad política de incrementar y mejorar la oferta educativa pública.

Noticia Becas y ayudas

Además, el sindicato manifiesta su disgusto por el retraso y falta de valentía por parte del Ministerio a la hora impulsar la tramitación del decreto de requisitos de centros, el nuevo decreto de regulación de la EBAU y la ley de Enseñanzas artísticas.

CCOO reclama que llevamos demasiado tiempo esperando un Estatuto Docente con rango de Ley que contenga todos los elementos que el profesorado necesita urgentemente

Pleno del Consejo Escolar del Estado

El sindicato considera que es imprescindible que las administraciones lo entiendan así y afirma que los retos más importantes siguen siendo mejorar la atención a la diversidad y el bienestar de la comunidad educativa, adaptarse a las nuevas realidades y garantizar el éxito educativo de todo el alumnado.

Resultados Elecciones Sindicales (1 de diciembre de 2022)

Elecciones sindicales

El sindicato agradece a todo el profesorado su participación, su apoyo y su implicación diaria, y el reconocimiento que hace también al trabajo, la atención y la dedicación constante de sus delegadas y delegados. Agradece especialmente a su afiliación su militancia y compromiso.

El sindicato pide incorporar de media a cuatro docentes en cada centro p煤blico.

  • Informe de comienzo de curso 2022-2023

El sindicato ha presentado el informe de situación de la enseñanza pública y los desafíos a los que se enfrenta: desarrollo de la LOMLOE, ratios, atención a la diversidad, bienestar y protección de la infancia y la adolescencia, mejora de las condiciones laborales del profesorado y estabilidad en el empleo.

Formaci贸n en la empresa

No logra crear un sistema integrado de formaci贸n profesional

  • La inversi贸n es insuficiente a medio plazo. Es necesario un fortalecimiento de los centros p煤blicos de formaci贸n, frente al protagonismo de las empresas.
  • La formaci贸n dual ha de estar siempre ligada a un contrato formativo, garantizando que las empresas cumplen requisitos de calidad del empleo, tutor铆a en el centro de trabajo bajo la responsabilidad del centro de formaci贸n, y un seguimiento por parte de la representaci贸n sindical.

Imagen: CEC

A propuesta de CCOO

  • Analizando el n煤mero de docentes de las diferentes comunidades aut贸nomas respecto a Canarias, tomando como referencia los datos oficiales del Ministerio de Educaci贸n del curso 2019-20, suponiendo que todas las CC.AA. est谩n en las mismas condiciones, es decir, trabajando con el mismo volumen de alumnado, se observa como el d茅ficit de profesorado en Canarias respecto a otros territorios se sit煤a entre un m铆nimo de 2.655 docentes, de Castilla La Mancha, y un m谩ximo de 5.945 docentes, de Asturias.

Gr谩fico 1

  • Comisiones Obreras recuerda que la mejor y la m谩s rentable de las inversiones es la que se realiza en educaci贸n, por lo que pedimos que se disminuyan las ratios en todos los niveles educativos y se eliminen las diferencias de plantillas respecto al resto de comunidades aut贸nomas, para lo que es necesario comenzar con la pr贸rroga del n煤mero de plazas de personal docente contratado este curso para garantizar un curso seguro, libre de la Covid-19.

Entrevista a Jos茅 Ram贸n Barroso (3/6/2021)De la noche al d铆a
Canarias Radio La Auton贸mica

  • Secretario General de CCOO Ense帽anza Canarias
  • De la noche al d铆a - Canarias Radio La Auton贸mica