Federación de Enseñanza de CCOO de Canarias | 22 febrero 2025.

EESS 2022
Queremos más

MUFACE

MUFACE: toda la información actualizada

Este lunes 27 de enero se acababa el plazo para que las aseguradoras se presentaran a la segunda licitación del concierto sanitario de la mutualidad. El Gobierno ha conseguido ganar varios días para seguir en conversaciones, principalmente con Adeslas y DKV, que fueron quienes dijeron que no seguirían.

El Gobierno haya decidido postergar el plazo de cierre de la licitación que estaba previsto para hoy 27 de enero

Sigue la incertidumbre

Ante las nuevas noticias de modificación de pliegos y la ampliación del plazo a las aseguradoras para la presentación de ofertas, el sindicato pide celeridad en las negociaciones.

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, junto a la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría y el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños. | Pool Moncloa / Jose Manuel Álvarez

Tras la movilización en unidad sindical, promovida por CCOO, parece cercano el final de la actual incertidumbre sobre la atención sanitaria del personal funcionario, pero es necesario poner las bases para que esta situación no se repita.

Representantes de las organizaciones que convocan las concentraciones para el 11 de diciembre

CCOO, UGT, ANPE, ADIDE, USIE, UFP, SUP, ACAIP y SIAT

Las entidades firmantes piden celeridad al Gobierno para cerrar un nuevo convenio y poner sobre la mesa un plan de viabilidad para la asistencia sanitaria del funcionariado público.

MUFACE

Solicitan también un plan viable para la asistencia sanitaria a medio y largo plazo.

Jornada Salud Mental

  • Tras varios estudios e informes del sindicato, la conclusión que se extrae es que casi la mitad del profesorado a nivel estatal, sufre ansiedad, angustia y depresión como consecuencia de las condiciones de trabajo y la falta de conciliación entre la vida personal y profesional, entre otros motivos.

Segunda edición del Barómetro Internacional de la Salud y del Bienestar del Personal de la Educación (I-BEST 2023)

  • Hace falta más personal y medidas específicas para asegurar el bienestar del personal educativo

España fue el 2º país con mayor participación en la 2ª edición del Barómetro Internacional de la Salud y del Bienestar del Personal de la Educación (I-BEST 2023). En el ámbito español, la coordinación de este estudio, realizado el segundo trimestre de este año, estuvo a cargo de FECCOO.

Imagen: pixabay

  • CCOO ha destacado la importancia de regular la gestión de conflictos en los centros de manera adecuada. Muchos de los casos que ocurren no encajan en la definición común de acoso (1) y necesitan unas pautas de actuación.

¡Participa!

Colabora de manera anónima en este estudio, junto a personal docente y de apoyo educativo de 13 países, rellenando este cuestionario para conocer las condiciones de trabajo, la salud física y mental, el equilibrio entre la vida laboral y personal, así como el impacto de las herramientas digitales.

Imagen: pixelmator

  • La Consejería de Educación ha hecho llegar un documento a los centros educativos.

Novedades Muface.

El pasado 22 de marzo se celebró el Consejo General de MUFACE (tercero que se realiza perteneciendo al Ministerio de Hacienda y Función Pública, y el primero de 2022). En el mismo se trataron diversidad de cuestiones: elección del vicepresidente segundo del Consejo General por y entre los representantes de los funcionarios, Plan de Actuación 2021, novedades del Departamento de Prestaciones Sociales, incidencias sobre el concierto sanitario, información sobre la receta electrónica y sobre los planes y principales actuaciones llevadas a cabo durante el primer trimestre de 2022.

MUFACE

  • CCOO ha mantenido una reunión con la directora general de MUFACE, Myriam Pallarés, para tratar cuestiones de interés que afectan a funcionarios/as mutualistas, en especial respecto a los recortes producidos en los cuadros médicos y centros asistenciales, que el sindicato ha constatado en territorios como Madrid y Canarias (concretamente en La Palma).