Federaci贸n de Ense帽anza de CCOO de Canarias | 9 octubre 2025.

Cabecera Tizas Canarias
Cabecera M贸vil FE Canarias

Sede electr贸nica

  • La digitalizaci贸n entra en vigor el 15 de julio de 2025
  • Se establece un periodo transitorio hasta el 14/10/2025

Todas las personas mutualistas de MUFACE, tanto titulares como beneficiarias, van a continuar recibiendo la misma asistencia sanitaria

Después de haber solucionado la crisis actual, será el momento de trabajar en un plan de viabilidad a largo plazo.

MUFACE

MUFACE: toda la informaci贸n actualizada

Este lunes 27 de enero se acababa el plazo para que las aseguradoras se presentaran a la segunda licitación del concierto sanitario de la mutualidad. El Gobierno ha conseguido ganar varios días para seguir en conversaciones, principalmente con Adeslas y DKV, que fueron quienes dijeron que no seguirían.

El Gobierno haya decidido postergar el plazo de cierre de la licitaci贸n que estaba previsto para hoy 27 de enero

Sigue la incertidumbre

Ante las nuevas noticias de modificación de pliegos y la ampliación del plazo a las aseguradoras para la presentación de ofertas, el sindicato pide celeridad en las negociaciones.

La ministra de Trabajo y Econom铆a Social, Yolanda D铆az, junto a la ministra de Educaci贸n, Formaci贸n Profesional y Deportes, Pilar Alegr铆a y el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, F茅lix Bola帽os. | Pool Moncloa / Jose Manuel 脕lvarez

Tras la movilización en unidad sindical, promovida por CCOO, parece cercano el final de la actual incertidumbre sobre la atención sanitaria del personal funcionario, pero es necesario poner las bases para que esta situación no se repita.

CCOO

  • CONCENTRACIONES el pr贸ximo mi茅rcoles, 11 de diciembre de 2024 de 17 a 19 horas. Frente a la sede de la DELEGACI脫N DEL GOBIERNO, Plaza de la Feria, 24 - 35003 - Las Palmas de Gran Canaria y frente a la sede de la SUBDELEGACI脫N DE GOBIERNO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE, C/ M茅ndez N煤帽ez, 9. 38003 - Santa Cruz de Tenerife.
  • La asistencia sanitaria de m谩s de 1.500.000 funcionarias y funcionarios est谩 seriamente comprometida, tras la renuncia de las aseguradoras a acudir al concierto sanitario de MUFACE.

Representantes de las organizaciones que convocan las concentraciones para el 11 de diciembre

CCOO, UGT, ANPE, ADIDE, USIE, UFP, SUP, ACAIP y SIAT

Las entidades firmantes piden celeridad al Gobierno para cerrar un nuevo convenio y poner sobre la mesa un plan de viabilidad para la asistencia sanitaria del funcionariado público.

MUFACE

Solicitan también un plan viable para la asistencia sanitaria a medio y largo plazo.

Muface

Su partida econ贸mica asignada es, a todas luces, insuficiente

El sindicato reclama un proceso de diálogo real sobre la financiación y la dotación económica en los presupuestos generales de 2024 para garantizar algo tan importante como es la salud de las personas.

Sanidad

  • La persona trabajadora no tendr谩 que presentar parte de baja, alta ni confirmaci贸n a la empresa a partir del 1 de abril por bajas inferiores a un a帽o.

Novedades Muface.

El pasado 22 de marzo se celebró el Consejo General de MUFACE (tercero que se realiza perteneciendo al Ministerio de Hacienda y Función Pública, y el primero de 2022). En el mismo se trataron diversidad de cuestiones: elección del vicepresidente segundo del Consejo General por y entre los representantes de los funcionarios, Plan de Actuación 2021, novedades del Departamento de Prestaciones Sociales, incidencias sobre el concierto sanitario, información sobre la receta electrónica y sobre los planes y principales actuaciones llevadas a cabo durante el primer trimestre de 2022.

MUFACE

  • CCOO ha mantenido una reuni贸n con la directora general de MUFACE, Myriam Pallar茅s, para tratar cuestiones de inter茅s que afectan a funcionarios/as mutualistas, en especial respecto a los recortes producidos en los cuadros m茅dicos y centros asistenciales, que el sindicato ha constatado en territorios como Madrid y Canarias (concretamente en La Palma).

Imagen: pixabay

  • Para acceder a la atenci贸n primaria deben acudir a los centros del Servicio Canario de Salud, tanto para la asistencia ordinaria como de urgencias, abonar el importe de los servicios y ser reembolsados posteriormente por la entidad.
  • Obliga a realizar largos desplazamientos al dejar de prestar servicios en centros sanitarios importantes de la isla.