Federaci贸n de Ense帽anza de CCOO de Canarias | 9 octubre 2025.

Cabecera Tizas Canarias
Cabecera M贸vil FE Canarias

Imagen: pixabay

  • CCOO ha destacado la importancia de regular la gesti贸n de conflictos en los centros de manera adecuada. Muchos de los casos que ocurren no encajan en la definici贸n com煤n de acoso (1) y necesitan unas pautas de actuaci贸n.

Sanidad

  • La persona trabajadora no tendr谩 que presentar parte de baja, alta ni confirmaci贸n a la empresa a partir del 1 de abril por bajas inferiores a un a帽o.

Imagen: pixelmator

  • La Consejer铆a de Educaci贸n ha hecho llegar un documento a los centros educativos.

Vacuna Covid Pixabay

  • CCOO puso en alerta a la Consejer铆a de Educaci贸n y al resto de sindicatos en mesa de negociaci贸n (28/1/2022) sobre las cartas que desde colectivos antivacunas estaban llegando a los colegios exigiendo la no vacunaci贸n del alumnado, por lo que exigimos a la Administraci贸n que asesorara y trasladara informaci贸n a los equipos directivos sobre c贸mo actuar ante los escritos recibidos, presuntamente intimidatorios.

El sindicato advirti贸 de forma reiterada sobre las consecuencias de eliminar las medidas implementadas durante el curso 2020-2021.

  • Ante la posibilidad de un nuevo cierre en la Educaci贸n

El sindicato advirtió de forma reiterada sobre las consecuencias de eliminar las medidas implementadas durante el curso 2020-2021 por razones de prudencia ante la pandemia y criterios educativos. Los índices actuales han demostrado lo evidente del error cometido por el Ministerio de Educación y las CC. AA. en la Conferencia Sectorial.

  • Para la Federaci贸n de ense帽anza de CCOO, primer sindicato de la ense帽anza en Canarias, resulta necesario retomar la prestaci贸n del servicio esencial educativo, siempre que se garantice la seguridad de toda la poblaci贸n, dado el impacto psicol贸gico positivo que ello tendr铆a en la comunidad educativa.

CCOO exige que los fondos transferidos a las CC. AA. vayan acompa帽ados de unos criterios y requisitos educativos y de seguridad

Env铆a una carta pidiendo que aumente la inversi贸n y deje de ser coyuntural

El sindicato se ha dirigido simultáneamente a todas las administraciones educativas para que reconsideren los acuerdos alcanzados en la Conferencia Sectorial de Educación que rebajan los requisitos de seguridad en la vuelta a clase, suben la ratios de estudiantes por grupo y reducen los refuerzos educativos.

Imagen: pixabay.com

  • El aumento imparable de contagios de la Covid, el incremento de brotes y la aparici贸n de nuevas variantes del virus, aconsejan que se refuercen las medidas sanitarias y de higiene en los centros educativos para el pr贸ximo curso 2021-22.
  • Para ello es imprescindible que la Consejer铆a de Educaci贸n, tras la revisi贸n de lo acontecido el curso pasado, establezca de inmediato los nuevos protocolos de actuaci贸n en centros educativos para este nuevo curso y mantenga, al menos, las plantillas de refuerzo Covid del curso 2020-21.

Imagen: pixabay

  • Este fin de semana se realizar谩 un cribado poblacional del coronavirus en La Cuesta, Barranco Grande y Granadilla de Abona