Federaci贸n de Ense帽anza de CCOO de Canarias | 13 noviembre 2025.

Cabecera M贸vil 3 O
  • P煤blica no universitaria
  • Personal laboral docente
  • Actualidad
Danza

  • Hoy se ha presentado en mesa t茅cnica una aproximaci贸n a la implementaci贸n en Canarias de la Ley 1/2024.
  • CCOO ha se帽alado que esta norma responde a demandas hist贸ricas relacionadas con la equiparaci贸n de perfiles docentes. Tambi茅n ha insistido en la necesidad de aumentar los recursos destinados al desarrollo de estas ense帽anzas, as铆 como en aprovechar este momento para avanzar en la creaci贸n de centros integrados, atender la diversidad territorial y regular las ense帽anzas de danza.
  • Se ha subrayado la importancia de regular urgentemente, la mejora de las condiciones laborales del profesorado de ense帽anzas art铆sticas, tanto en las instrucciones de funcionamiento del pr贸ximo curso como en el calendario escolar, que actualmente implica que el profesorado de Ense帽anzas Art铆sticas Superiores tenga que desarrollar su labor tambi茅n en el mes de julio.

Desconexi贸n digital

  • En la mesa t茅cnica del 7 de noviembre de 2025, CCOO ha denunciado las presiones de algunos equipos directivos que obligan al uso de WhatsApp personales y correos no oficiales para comunicarse con el profesorado. El sindicato ha recordado que estas pr谩cticas vulneran el derecho a la desconexi贸n digital y ha exigido el uso exclusivo de los canales institucionales.
  • Tambi茅n hemos criticado la ausencia de negociaci贸n en la convocatoria del concurso de traslados auton贸mico, que deber铆a haberse debatido en el 谩mbito correspondiente antes de su publicaci贸n.
  • Durante la reuni贸n tambi茅n se abordaron el nuevo borrador de permisos y licencias, la constituci贸n de nuevas listas de empleo, el abono de complementos y sexenios y la actualizaci贸n pendiente de la orden de titulaciones. La Administraci贸n, adem谩s, ha confirmado su intenci贸n de convocar 685 plazas del cuerpo de Maestras y Maestros para las oposiciones de 2026.

IES Magallanes

  • El sindicato ha puesto en conocimiento de varios departamentos de la Consejer铆a de Educaci贸n la situaci贸n del centro.

Pr贸xima convocatoria

  • La Administraci贸n propone 684 - 686 plazas de todas las especialidades del cuerpo de maestras/os, salvo alem谩n.
  • El sindicato reclam贸 la inmediata eliminaci贸n de los listados de seguidores de la huelga del 15 O, expuestos en los tablones de anuncios y solicit贸 a la Consejer铆a que remita instrucciones claras a los centros educativos para garantizar la protecci贸n del derecho a la huelga y la confidencialidad
  • Mesa t茅cnica del 17/10/2025.

El 30 de octubre comienzan las protestas en toda Espa帽a y no se descarta una huelga a nivel nacional en diciembre

El 30 de octubre comienzan las protestas en toda Espa帽a, con una concentraci贸n frente a las subdelegaciones de Gobierno y el Ministerio de Funci贸n P煤blica en Madrid

El Gobierno utiliza como excusa la falta de Presupuestos para congelar el sueldo a las empleadas y los empleados públicos y bloquear un nuevo acuerdo salarial

Cartel convocatoria jornada de lucha del 15 de octubre

Organ铆zate en tu centro de trabajo:

Seguiremos luchando para que desaparezca el empleo precario en las administraciones p煤blicas

Desde el Área Pública de CCOO, seguiremos luchando para que desaparezca el empleo precario en este ámbito y se consoliden las plazas de los compañeros y compañeras con muchos años en fraude de ley.

Permisos y licencias

  • El sindicato ha exigido que todo el personal docente pueda ejercer su derecho a d铆as de libre disposici贸n retribuidos, y no solo los equipos directivos.
  • En las mesas de negociaci贸n de los d铆as 1 y 6 de octubre de 2025 se han tratado los siguientes temas: nuevo decreto de convivencia escolar, borrador de nueva norma de permisos y licencias, oferta de empleo p煤blico 2025 y aclaraciones sobre las especialidades que tendr铆an oposiciones en junio de 2026.

CCOO exige explicaciones a Educaci贸n sobre FP

  • El pasado 25/9/2025 se celebr贸 una mesa t茅cnica de negociaci贸n sobre el an谩lisis del inicio de curso.
  • Estas 煤ltimas semanas se han registrado asambleas de profesorado mostrando su malestar tras el inicio de curso.

CCOO plantea a Educaci贸n el problema de la falta de democracia en los centros y el bloqueo de las retribuciones desde 2018

  • El sindicato ha remitido ambos temas como propuestas que es necesario abordar cuanto antes en la negociaci贸n.
  • El pasado 26/9/2025 se celebraron sendas mesas de negociaci贸n sobre los datos de inicio de curso y la oferta de empleo p煤blico para 2025.