Federación de Enseñanza de CCOO de Canarias | 11 abril 2025.

EESS 2022
Queremos más
  • Pública no universitaria
  • Funcionariado de carrera
  • Actualidad
Imagen: Pixabay

  • Reclamamos una revisión negociada del documento por su complejidad, falta de recursos y riesgos legales para el profesorado

CCOO

  • Comisiones Obreras ha optado por abstenerse de firmar la supuesta mejora propuesta por la Consejería de Educación.
  • El sindicato califica como claramente insuficiente el último documento presentado en mesa de negociación. La Administración debe llegar más allá en la dotación económica que destina a mejorar la situación laboral del personal docente y cumplir con el 5% del PIB que le exige la Ley Canaria de Educación.

FP

  • Se han desarrollado últimamente varias reuniones de las previstas en el calendario inicial sobre el desarrollo normativo de la formación profesional para el próximo curso, concretamente las instrucciones de organización y funcionamiento.

Flor Acosta (C) y José Ramón Barroso (CD) con representantes de la Federación Estatal de ENseñanza de CCOO

  • Ha sido elegida en el XIº Congreso, celebrado el pasado sábado 29 de marzo en Agaete, y sustituye en el cargo a José Ramón Barroso, quien ha sido aclamado por su labor por todas las personas presentes en el acto.
  • Asistieron el Consejero de Educación y representantes del Consejo Escolar de Canarias, así como de otros ámbitos del sindicato.

Área Pública de CCOO

El Área Pública de CCOO exige medidas que permitan garantizar la correcta implementación de esta modalidad de jubilación en el ámbito de lo público.

Enseñanzas Artísticas

El sindicato critica que la fecha prevista para un estudio sosegado de la propuesta es de apenas una semana.

Mesa

  • Para CCOO es importante que se valoren situaciones como la dispersión geográfica y las necesidades de las islas no capitalinas.

Oposiciones

  • Abierto el plazo para proponerse como vocal voluntaria/o.

Fernando Clavijo en el debate del Estado de la Nacionalidad canaria

  • Desde CCOO denunciamos la vergonzosa actitud del presidente del Gobierno canario, Fernando Clavijo, quien ha dejado claro ayer en el parlamento canario, que no considera una prioridad el futuro educativo de nuestra tierra. Afirmar que destinar el 5% del PIB a Educación es solo una "recomendación" y no una obligación demuestra una absoluta falta de comprensión y compromiso con la enseñanza pública y con el desarrollo de las Islas.

Todas las personas mutualistas de MUFACE, tanto titulares como beneficiarias, van a continuar recibiendo la misma asistencia sanitaria

Después de haber solucionado la crisis actual, será el momento de trabajar en un plan de viabilidad a largo plazo.