Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

FEDERACION DE ENSEÑANZA DE COMISIONES OBRERAS informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que FEDERACION DE ENSEÑANZA DE COMISIONES OBRERAS no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    FEDERACION DE ENSEÑANZA DE COMISIONES OBRERAS puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

Federación de Enseñanza de CCOO de Canarias | 9 junio 2023.

EESS 2022
Queremos más
  • Pública no universitaria
  • Negociaciones
  • Actualidad
Imagen: pixabay

  • CCOO ha destacado la importancia de regular la gestión de conflictos en los centros de manera adecuada. Muchos de los casos que ocurren no encajan en la definición común de acoso (1) y necesitan unas pautas de actuación.

Consejo Confederal de CCOO

CCOO ratifica por unanimidad el acuerdo de la segunda fase de la reforma de pensiones, con la mejora de ingresos y la reducción de la brecha de género como ejes prioritarios.

Documentación importante

  • El sindicato ya estuvo en desacuerdo con la primera OPE y ha puesto en evidencia la incoherencia de algunas organizaciones sindicales que apoyaron vehementemente la primera propuesta y ahora defienden modificarla como si el alto número de solicitudes fuera algo novedoso.
  • En la Mesa Sectorial celebrada hoy se ha negociado también la norma de adjudicación de destinos para el curso 2023/2024.

Anteproyecto Ley de Enseñanzas Artísticas

  • Anteproyecto de Ley de Enseñanzas Artísticas Superiores

A pesar de ello, CCOO destaca las mejoras que puede aportar en un futuro inmediato si cuentan con un desarrollo normativo cuidadoso, un apoyo político decidido y una firme colaboración de las administraciones educativas.

Reunión con la Administración

  • El sindicato insiste en la urgencia de la negociación para atender al colectivo de interinas/os, funcionariado en prácticas y jubiladas/os afectados por este proceso.
  • Defendemos que no se dilate más el paso del funcionariado de carrera al cuerpo de secundaria para evitar que docentes que actualmente están en activo pierdan este derecho al jubilarse.
  • Mesa técnica del 17/2/2023

Imagen: pixabay

  • Otro curso más, y ya van 12 años, mantenemos nuestra postura contraria a que estas comisiones se resuelvan en orden contrario.
  • En el marco de la mesa técnica de educación celebrada hoy para negociar la adjudicación de destinos provisionales para el curso 2023/24, CCOO ha reclamado también recuperar para el profesorado que haya trabajado 5 meses y medio durante el curso el reconocimiento de servicios que le correspondan como prestados en verano.

Imagen: pixelmator

  • Una disposición adicional apoyada por todos los partidos e introducida a última hora en la Ley de Presupuestos alude a la situación de desventaja del personal docente del cuerpo de música y artes escénicas y obliga a excluir sus plazas de las convocatorias publicadas y a modificar de nuevo la OPE.
  • Desde CCOO consideramos que el número considerable de inscripciones existentes para el concurso de méritos muestra claramente que la situación de desventaja aludida para el colectivo docente de conservatorio se extrapola para el resto de interinas/os de Canarias.

Calculadora Acuerdo Retributivo 2022-2024

  • ¿Cuánto supone el incremento extra de 2022?
  • ¿Cuánto dinero extra voy a cobrar por el Acuerdo de 2022 a 2024?

Si perteneces a alguno de los cuerpos docentes de la enseñanza pública, calcula aquí tus cantidades.

Imagen: pixabay

  • CCOO ha recordado en la reunión la evolución del proceso de estabilización y cómo se ha complicado su concreción, particularmente con la adaptación del concurso de méritos al ámbito docente (fórmula que no era la propuesta por el sindicato inicialmente).
  • Nuestra organización ha insistido reiteradamente en buscar soluciones con solidez jurídica y que concluyeran en la consolidación de las personas y no de las plazas.

Escrito para web

  • CCOO ha presentado sendos escritos dirigidos a la Dirección General de la Función Pública y a la Dirección General de Personal de la Consejería de Educación..
  • Es urgente que se regularice cuanto antes la reducción a 23h de horario lectivo pactada en julio.

Imagen: pixabay

  • CCOO ha destacado este hecho que hemos constatado en la reunión de mesa técnica celebrada hoy.
  • En ella se han comenzado a abordar detalles de las bases y baremo de ese procedimiento selectivo que tendría como fin de plazo de solicitudes el 30 de diciembre de 2022.

Imagen: pixabay

  • CCOO ha recordado que la problemática que existe para evitar el efecto llamada en el concurso de méritos ya había sido avanzada por nuestra organización en su momento ante la inseguridad jurídica que conllevaba ese método.
  • El sindicato cree que se atenúa parcialmente el daño al profesorado interino canario si se convoca antes de finales de 2022 y se resuelve después que el resto de comunidades autónomas.

Imagen: CCOO Canarias

  • CCOO considera que una ligera variación en el número de plazas a convocar en el proceso no atenúa el riesgo de que se convierta en un “concurso de traslados” estatal de personal interino con daño evidente para las personas que actualmente ejercen la docencia en Canarias.
  • El compromiso pendiente del Presidente de Canarias es volverse a reunir con las organizaciones sindicales en breve para comunicar la evolución de sus actuaciones para lograr posibles modificaciones de las condiciones del concurso de méritos.