Federación de Enseñanza de CCOO de Canarias | 5 febrero 2025.

EESS 2022
Queremos más
Oferta de especialidades Oposiciones 2025

  • La reunión de hoy de la mesa técnica de educación trató algunos cambios en las oposiciones de 2025, como la no obligatoriedad de presentarse para mantenerse en listas, la creación del “Portal del Aspirante” y la eliminación de las Comisiones de Selección.

FP

  • El pasado martes tuvo lugar una nueva reunión sobre la implantación de la FP dual tras la presión sindical ejercida con la huelga del 4 de diciembre y las peticiones de reunión con el presidente Clavijo y la diputada del común.

CCOO y UGT reiteran sus reivindicaciones en cuanto a que es prioritario que el Gobierno ofrezca certezas y garantías

Los sindicatos mayoritarios han solicitado una reunión urgente al ministro de Función Pública para alcanzar soluciones que aseguren la atención sanitaria del funcionariado.

CCOO ha exigido que todos los temas esenciales para el profesorado estén en los grupos de trabajo que se van a constituir

Mesa Sectorial

CCOO ha exigido que todos los temas esenciales para el profesorado estén en los grupos de trabajo que se van a constituir: grupo A1 y subida de nivel, mejora de los horarios, ratios, jubilación, bienestar del profesorado, ingreso y acceso, y todo el resto de las mejoras en condiciones laborales.

Imagen: pixabay

  • Añadidas las preguntas frecuentes : https://tinyurl.com/mr5a64n3
  • Evaluación médica de las personas aspirantes seleccionadas. 2/1/2024
  • Adjudicación de destinos provisionales. 4/1/2025

Área Pública de CCOO

Instamos al Gobierno a negociar un nuevo acuerdo para la Función Pública que avance en áreas esenciales como empleo, derechos y retribuciones.

Enlaces de interés sobre concurso de méritos y concurso oposición simplificado

  • Concurso de méritos: NOVEDADES 2/1/2025
  • Añadidas las preguntas frecuentes : https://tinyurl.com/mr5a64n3
  • Evaluación médica de las personas aspirantes seleccionadas. 2/1/2025.

CCOO

  • CONCENTRACIONES el próximo miércoles, 11 de diciembre de 2024 de 17 a 19 horas. Frente a la sede de la DELEGACIÓN DEL GOBIERNO, Plaza de la Feria, 24 - 35003 - Las Palmas de Gran Canaria y frente a la sede de la SUBDELEGACIÓN DE GOBIERNO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE, C/ Méndez Núñez, 9. 38003 - Santa Cruz de Tenerife.
  • La asistencia sanitaria de más de 1.500.000 funcionarias y funcionarios está seriamente comprometida, tras la renuncia de las aseguradoras a acudir al concierto sanitario de MUFACE.

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, junto a la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría y el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños. | Pool Moncloa / Jose Manuel Álvarez

Tras la movilización en unidad sindical, promovida por CCOO, parece cercano el final de la actual incertidumbre sobre la atención sanitaria del personal funcionario, pero es necesario poner las bases para que esta situación no se repita.

.

  • En la mesa técnica de hoy, argumentó que se refieren a las OPE de 2022 y 2023 (sin tener en cuenta la de 2024) y la obligatoriedad de convocar las plazas vacantes que llevan 3 años cubiertas por personal interino. CCOO ha recalcado que la mejor opción es la de la alternancia y que este año no tocaría convocar el cuerpo de maestros.
  • Por otro lado se nos ha indicado que hay problemas técnicos que han provocado el aplazamiento de la publicación definitiva del concurso de méritos de estabilización de todos los cuerpos, salvo el de conservatorios.

Fuente: Pixabay

  • En las mesas de negociación de hoy se ha cerrado la negociación y aprobación del nuevo protocolo de acoso en el entorno laboral.
  • La Administración comunicó su intención de publicar el listado definitivo del concurso de méritos de estabilización antes de acabar 2024, salvo para conservatorios, si bien desde CCOO hemos solicitado que tal publicación no debería pasar de la próxima semana.

JOVEN

  • El sindicato considera que se están asignando funciones no docentes a orientadoras y orientadores, coordinadoras y coordinadores de bienestar, equipos directivos de los centros y también al resto del profesorado. Estas tareas representan una importante sobrecarga laboral. Por ello, exige la suspensión cautelar inmediata de las atribuciones de este tipo recogidas en el documento.
  • Por su parte, la Administración argumenta que el documento ofrece seguridad al personal docente y que corresponden a acciones que ya se venían realizando en los centros educativos.
  • Además, en la reunión de hoy se trataron cuestiones relacionadas con la aplicación del Acuerdo Marco para la Mejora del Sistema Público Educativo de Canarias: bajada de ratios de los grupos autorizados para 2024 y la necesidad de reducir la carga burocrática en los centros.

MUFACE

Solicitan también un plan viable para la asistencia sanitaria a medio y largo plazo.

Huelga 4-12-2024

  • El sindicato considera que las medidas tomadas hasta ahora por la administración son insuficientes y no satisfacen las demandas del profesorado.

OPE

  • Se dispondría de tres años para convocarlas a partir de su aprobación definitiva.
  • La Administración contempla reservar un 10% de las plazas para personas con discapacidad y convocar acceso del A2 al A1.
  • Sobre el concurso de méritos de conservatorios la previsión es que 48 personas nuevas funcionarias de carrera estén ya trabajando en Canarias y 22 provengan de fuera de Canarias. CCOO ha destacado la necesidad de encontrar cuanto antes soluciones para el personal interino de larga duración que no pudiera estabilizarse, tanto de los conservatorios como del resto de cuerpos docentes.

Lucha

  • Equipos directivos, orientador-a, coordinador-a de bienestar y protección del alumnado, profesor-a tutor-a y resto de profesorado

Empleo

  • 2/12/2024 - Listados definitivos
  • Los participantes que no tengan cumplimentado el formulario de preferencias de disponibilidad y ámbitos, serán incluidos en listas como disponibles, y con el ámbito y preferencias de trabajo abierto a todas las islas y a jornada completa, con lo que, si desean modificar su disponibilidad, ámbitos y preferencias, deberán realizarlo a través de trámite telemático.

¡102.013 firmas!

  • CCOO entrega 102.013 firmas dirigidas al Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes y a la Conferencia Sectorial de Educación exigiendo el grupo A1 y la subida de nivel de complemento de destino para todos los cuerpos docentes.

empleo

  • Tras años de reivindicaciones de CCOO, la Administración accede a tener listas de empleo permanentemente abiertas
  • 14/10/2024 - Nuevas especialidades: (221) Música, (340) Procesos de Gestión Administrativa, (349) Equipos electrónicos, (355) Instalación y mantenimiento de Equipos Térmicos y de Fluidos, (656) Mecanizado y Mantenimiento de Máquinas y (701) Francés (EOI)
  • 4/11/2024 - Nuevas especialidades: (37) Audición y Lenguaje, (207) Física y Química, (213) Italiano, (301) Economía, (308) Formación y Orientación Laboral, (346) Operaciones y Equipos de Producción Agraria, (360) Administración de Empresas, (365) Sistemas Electrotécnicos y Automáticos, (377) Procesos Sanitarios, (701) Francés (EOI) y (515) Medios Informáticos.

.

  • La regulación en Canarias establece los siguientes procedimientos para la gestión de las listas: ACTUALIZACIÓN, que se realiza cada curso escolar y ORDENACIÓN, tras la celebración de un proceso selectivo con fase de oposición, esta ordenación se realiza sobre los listados de la última actualización (1) .
  • El Decreto Ley 7/2024, recientemente publicado, introduce una diferenciación entre los procesos selectivos que cuenten con fase de oposición, que pueden ser ORDINARIOS o EXTRAORDINARIOS.

ES LA HORA DE UNA LEY DEL PROFESORADO. ES LA HORA DEL ESTATUTO DOCENTE

CCOO está exigiendo la negociación de una Ley del profesorado, un verdadero Estatuto Docente que mejore y homologue nuestras condiciones. Existen muchas cuestiones por las que llevamos mucho tiempo reivindicando, actuando y movilizándonos.

Imagen: pixabay

  • Listados definitivos de admitidos 12/11/2024

Medicina

  • Modifican la resolución de la Dirección General de Personal de 16 de junio de 2020

Alquileres

Portal de Oposiciones