Federación de Enseñanza de CCOO de Canarias | 31 marzo 2025.

EESS 2022
Queremos más

Modificación del Acuerdo Marco para la Mejora del Sistema Público Educativo

  • Para CCOO es importante que se valoren situaciones como la dispersión geográfica y las necesidades de las islas no capitalinas.

17/03/2025.
Mesa

Mesa

Seguimiento del Acuerdo Marco para la Mejora del Sistema Público Educativo

El 14 de marzo se celebró una nueva reunión de la Comisión de Seguimiento del Acuerdo Marco para la Mejora del Sistema Público Educativo, con la participación del Viceconsejero de Educación, la Directora General de Personal y Formación del Profesorado y representantes sindicales, entre ellos CCOO Enseñanza Canarias.

Principales modificaciones presentadas por la Consejería

1.- Refuerzo del profesorado de Pedagogía Terapéutica (PT)

Se ha informado que este curso hay 135 docentes más que el curso anterior, superando lo establecido en el acuerdo anterior. La Consejería considera viable incrementar aún más los recursos de profesorado de PT. 

2.- Eliminación de grupos mixtos en los grupos de Educación Primaria en los centros completos de este nivel.

Se mantiene la decisión de no permitir la combinación de niveles en centros de línea 1 en infantil y primaria.

3.- Reducción de ratios en Orientación Educativa.

Se establecen nuevas referencias en IES y CEO:

 • Hasta 100 alumnos/as → ½ orientador/a

 • De 100 a 500 alumnos/as → 1 orientador/a

 • De 500 a 800 alumnos/as → 1,5 orientadores/as

 • Más de 800 alumnos/as → 2 orientadores/as

Para los Centros de Educación Especial (CEE):

 • Hasta 60 alumnos/as → 1 orientador/a

 • Más de 60 alumnos/as → 2 orientadores/as

Se ha planteado disminuir la ratio a 5 alumnos/as por aula, una medida que mejoraría la atención al alumnado. La Consejería argumenta que esto requeriría una modificación normativa.

CCOO valora la consolidación de algunas mejoras, pero insiste en que la reducción de ratios debería ser más ambiciosa para garantizar una enseñanza de mayor calidad.

Por otro lado, la Consejería reconoce que la modificación propuesta supondrá un incremento estimado de 122 a 140 orientadores/as, 359 maestros/as y 304 profesores/as de secundaria, pero no detalla cómo se garantizará su financiación. CCOO exige una ficha financiera clara para asegurar que estos compromisos se cumplan.

CCOO ha solicitado también que en la distribución de recursos se consideren factores como la dispersión geográfica y las necesidades de las islas no capitalinas.

Otros asuntos tratados

  • Concurso de Méritos en el Conservatorio: hoy se publicará el resultado provisional del concurso de méritos de estabilización. En el Conservatorio Superior, el 82,66% de las plazas se adjudican a interinos en Canarias, pero en el Conservatorio Profesional la cifra baja a 46,34%, lo que genera preocupación.
  • Tribunales de Oposición: Los funcionarios procedentes de los dos procesos extraordinarios de estabilización concurso de méritos de estabilización es posible que no puedan participar en ellos si no se produce su nombramiento definitivo como funcionarios de carrera antes de la publicación de los listados provisionales de aspirantes al sorteo.
  • Creación de listas de empleo en las especialidades de Italiano, Español para Extranjeros, Volumen y Técnicas Murales.
  • Comisiones de servicio para docentes con plaza en el Concurso de Méritos: La Consejería no pondrá impedimentos a la prórroga de estas comisiones para los seleccionados en el concurso de méritos que la estén disfrutando en sus comunidades de origen, siempre que sean autorizadas por ellas.