Federación de Enseñanza de CCOO de Canarias | 30 septiembre 2023.

EESS 2022
Queremos más
  • Pública no universitaria
  • Personal Interino
  • Actualidad

CCOO exige la eliminación del límite de permanencia para el alumnado de los centros de adultos en la formación básica inicial

  • Esta medida se ha publicado obviando el informe del Consejo Escolar de Canarias, en el que estamos representadas/os, y sin conocimiento previo de las comunidades educativas de los centros de adultos.
  • Los servicios jurídicos del sindicato estudian las implicaciones legales de la medida con respecto a derechos fundamentales de las personas afectadas.
  • También se regula la aplicación de las 18h lectivas para docentes de estas enseñanzas, uno de los logros obtenidos por CCOO recientemente mediante el acuerdo de 2018 con el gobierno canario.

15/11/2021.
Imagen: pixabay

Imagen: pixabay

El pasado 29 de octubre se envió a los centros implicados la modificación de las órdenes que regulan los CEPA(1) y los CEAD(2) en Canarias que fue publicada en BOC el 4/11/2021.

CCOO asume la propuesta del informe elaborado por el Consejo Escolar de Canarias, en el que contamos con representación, que hace un repaso por la normativa básica y autonómica que garantiza el derecho a la formación a lo largo de la vida, a la educación permanente y a la adquisición de competencias a las personas que acuden a los CEPA.

En particular exigimos eliminar el añadido que se realiza al apartado 2.3 de la Orden nº 238, de 20/6/2017, que establece un tiempo máximo de 2 años adicionales(3) de permanencia para el alumnado de FBI(4). El perfil de estas personas, mayoritariamente femenino y de avanzada edad, combinado con la proximidad geográfica que tienen los CEPA, obliga a realizar esfuerzos para asegurar su derecho a la educación y, en este caso, a no limitar su tiempo de permanencia en esta etapa.

CCOO reclama también la flexibilización de la asignación horaria a los equipos directivos(5) y destaca la adecuación de la jornada del profesorado a la prevista en la Orden de 16 de julio de 2019(6), concretamente a las 18 horas lectivas, uno de los objetivos conseguidos por CCOO recientemente.

------------------------------

(1) Centros de Educación de Personas Adultas.

(2) Centros de Educación a Distancia.

(3) Excepcionalmente se podrá solicitar un curso más en la etapa.

(4) Formación básica inicial.

(5) Que la norma reparte por criterio exclusivamente cuantitativo de número de alumnado.

(6) Orden de 16 de julio de 2019 por la que se modifica la Orden de 9 de octubre de 2013, que desarrolla el Decreto 81/2010, de 8 de julio, por el que se aprueba el Reglamento Orgánico de los centros docentes públicos no universitarios de la Comunidad Autónoma de Canarias, en lo referente a su organización y funcionamiento.

Documentación asociada
Documentación asociada