Federación de Enseñanza de CCOO de Canarias | 11 mayo 2025.

EESS 2022
Queremos más

Comisión técnica del 29 de enero

  • CCOO exige mejoras en la gestión de las listas de empleo y de los nombramientos diarios.
  • El sindicato ha manifestado que debe finalizar, en cuanto sea posible, la rebaremación de la especialidad de inglés de las oposiciones de 2019.

29/01/2021.
CCOO informa Canarias Enseñanza

CCOO informa Canarias Enseñanza











En la mañana de hoy (29/1/2021) hemos asistido a una reunión de la comisión técnica de la mesa sectorial de educación con la presencia de personal perteneciente a la Dirección General de Personal y al resto de organizaciones sindicales.

Los temas tratados han sido: la unificación de listas del conservatorio superior, la normativa de adjudicación de destinos provisionales para el próximo curso, algunos problemas derivados de las oposiciones de 2019 en el cuerpo de maestras/os y otros asuntos de interés.

En relación con la próxima adjudicación de destinos provisionales la Administración ha manifestado su intención de retomar la vía de años anteriores y publicar la convocatoria de comisiones de servicios en el mismo procedimiento en que se convoca la solicitud de adjudicación para el curso 21-22.

Desde CCOO insistimos en que debe ser modificado el orden de prelación de las comisiones de servicios y las de salud deben ir por delante de las comisiones de servicios por necesidades docentes, tal como venimos solicitando desde hace tiempo.

Así mismo hemos resaltado que debe eliminarse la obligatoriedad de concursar a la plaza definitiva para prorrogar las comisiones de servicio, situación heredada de la época en la que el concurso de traslados era bienal, y modificar para ello la norma existente.

Sobre la unificación de listas del Conservatorio Superior de Música de Canarias, la Administración ha manifestado su intención de ajustarse a la legalidad vigente y adaptar las listas de empleo existentes al RD 427/2013, que establece las especialidades docentes del Cuerpo de Catedráticos de Música y Artes Escénicas vinculadas a las enseñanzas superiores de Música y de Danza. Afirma haber aplicado los criterios más rigurosos y ajustados a derecho y que se resumen en tomar en cuenta de forma proporcional la antigüedad y la posición actual en las listas existentes.

Desde CCOO hemos recordado el origen de las listas actuales y la existencia de un procedimiento selectivo convocado en 2003 que ha sido avalado por varias sentencias, así como posteriores ampliaciones o creaciones de listas, algunas de ellas relacionadas con el jazz. Hemos solicitado también una explicación más concreta de los criterios a emplear y de cómo quedarían las listas de las distintas especialidades tras la aplicación de estos criterios. 

En lo relativo a las/los aspirantes de la especialidad de inglés del cuerpo de maestras/os de las oposiciones de 2019, desde CCOO hemos reconocido el esfuerzo que están realizando los técnicos de la Administración para acelerar el proceso de rebaremación y hemos alentado a que se finalice en el plazo más breve posible y con todas las garantías procedimentales.

Por otro lado, hemos exigido ​una mejora en los procesos de gestión de listas y nombramientos diarios, de manera que se minimicen los errores que se puedan producir, reforzando las plantillas de los servicios centrales si fuera necesario​.

Finalmente, se nos ha comunicado que está previsto publicar próximamente listas provisionales del cuerpo de maestras/os (francés y alemán, la de inglés será la siguiente pero van por la mitad de la baremación) y definitivas de Lengua Castellana y Literatura, Filosofía e Informática del cuerpo de Profesorado de Enseñanza Secundaria. Todas ellas provienen de la convocatoria de ampliación de listas de agosto de 2020. 

Para concluir, desde CCOO apela a la seriedad y la responsabilidad exigiendo que se dejen de propagar rumores malintencionados sobre la norma de renovación de los consejos escolares de los centros, por parte de algunas organizaciones presentes en la reunión o de la propia Administración que responsabilizan a nuestra organización de la activación de ese proceso, cuando saben que no es así.

Documentación asociada
Documentación asociada