Federación de Enseñanza de CCOO de Canarias | 15 julio 2025.

Queremos más

Convocatoria de plazas de estancias formativas en países europeos de habla inglesa. Verano 2018.

  • Se ofertan un total de 150 plazas para estancias formativas de 4 semanas de duración en países europeos con Inglés como lengua oficial, durante el mes de julio de 2018.
  • El plazo de presentación de solicitudes será hasta el día 17 de junio de 2018.

Destinatarios: profesorado en servicio activo de centros públicos no universitarios de la Comunidad Autónoma de Canarias de Educación Infantil, Primaria y Secundaria, que estén en posesión de, al menos, el nivel B1 de competencia comunicativa según el Marco Común Europeo de Referencia (MCER), tengan la especialidad de inglés de primaria o acreditado según la ORDEN de 21 de septiembre de 2016, por la que se regula el reconocimiento de la acreditación de la competencia lingüística conforme al Marco Común Europeo de Referencia de la Comunidad Autónoma de Canarias.

12/06/2018.

Se ofertan un total de 150 plazas para estancias formativas de 4 semanas de duración en países europeos con Inglés como lengua oficial, durante el mes de julio de 2018.

Las acciones formativas tendrán los siguientes objetivos:

Mejorar las competencias lingüísticas del profesorado a través del contacto directo con el país y la cultura.
Fortalecer destrezas profesionales del profesorado en el ámbito las competencias en la sociedad del conocimiento.
Promover el intercambio de prácticas innovadoras en el aprendizaje de lenguas y contenido.
Difundir prácticas de éxito e incorporarlas en el desarrollo del Plan de Impulso de las Lenguas Extranjeras, PILE, en los centros.
Aumentar la motivación hacia la profesión docente y mejorar el desarrollo profesionaldel profesorado.
Contribuir a la adecuada incorporación del profesorado al plan PILE.

Destinatarios: profesorado en servicio activo de centros públicos no universitarios de la Comunidad Autónoma de Canarias de Educación Infantil, Primaria y Secundaria, que estén en posesión de, al menos, el nivel B1 de competencia comunicativa según el Marco Común Europeo de Referencia (MCER), tengan la especialidad de inglés de primaria o acreditado según la ORDEN de 21 de septiembre de 2016, por la que se regula el reconocimiento de la acreditación de la competencia lingüística conforme al Marco Común Europeo de Referencia de la Comunidad Autónoma de Canarias.

Contenidos y metodología:

Marco teórico de aprendizaje a través de contenidos en Lenguas Extranjeras.
Estrategias de aprendizaje en AICLE: uso de la lengua, estrategias para la enseñanza, etc.
Diferentes modelos AICLE en Europa.
Actividades comunicativas en el Proyecto AICLE: actividades en metodología AICLE, estilos de interacción, tipos de actividades comunicativas, discusiones de grupo, role play.
Implementación de actividades AICLE.
AICLE y destrezas cognitivas: taxonomía de Bloom, clasificación de actividades, aprendizaje experimental, etc.
La evaluación AICLE.

Resolución de la Dirección General de ordenación, Innovación y Promoción Educativa, por la que se convocan plazas de estancias formativas, en países europeos con el inglés como lengua oficial, dirigidas a profesorado perteneciente a los cuerpos de maestros de Educación Infantil y Primaria y Profesores de Enseñanza Secundaria, de centros públicos no universitarios durante el verano de 2018.

Convocatoria de estancias formativas, en países europeos con el inglés como lengua oficial, dirigidas a profesorado no universitario de centros públicos de la Comunidad Autónoma de Canarias, verano 2018. 

Anexo I. Bases de la convocatoria  

Anexo II. Compromiso de los participantes 

Enlace de Inscripción.